Así como no puedes contar la cantidad de bolsas apiladas en los super mercados de marcas de alimento para perros así mismo puedes imaginar el tamaño de esta industria. Y es que han podido fabricar un sin fin de alimentos y a un precio más que razonable que te parece muy conveniente para tu bolsillo y para tu perro si es que se acostumbra.
Pero lo cierto es que hay razones de base para que esto sea así, pues los granos y los cereales como ingredientes para formular un alimento para perros es muy barato, así que dedican esfuerzos para hacerte creer que el perro puede comer granos ¿y adivina qué? también te lo venden a un precio razonable, total a ellos tampoco les ha costado mucho. ¿Ya empiezas a ver hacia dónde vamos no?
Así como para los hábitos alimenticios en los humanos hay un sinfín de teorías todas por científicos y laboratorios y también pasa en la industria de la alimentación para mascotas, porque con suficiente presupuesto puedes hacer que cualquiera diga lo que sea acerca de cualquier cosa y no es raro ver publicidad afirmando los beneficios de estas marcas, usando figuras públicas, etc…
Por otro lado está la industria de los alimentos sin granos, que convergen en que no son necesarios en la dieta de tu mascota y que la famosa dieta B.A.R.F. es la mejor alimentación que le puedes dar a tu perro o gato, en Barfood estamos de acuerdo con esta afirmación aunque sabemos que una dieta cruda 100% no está al alcance de todos.
Lo que sucede en el organismo de tu perro cuando consume alimentos con altos contenidos de carbohidratos provenientes de granos y cereales es que el gluten, presente en el trigo y la avena por ejemplo, cuando llega al estomago de tu perro no es algo que el pueda digerir facilmente y empieza a causarle inflamaciones y pequeños “hoyos” en las paredes de su intestino que se traducen en alergias.
Podemos decir que las alergias son un intento desesperado del sistema inmune de tu perro para librarse de las proteínas que se filtran por los “hoyos” en su intestino causado por el gluten antes de ser procesadas en aminoácidos.
Además de las alergias los carbohidratos son la causa principal de la obesidad, la diabetes y otras enfermedades que desmejoran la calidad de vida y muchas veces acortan la vida de nuestras mascotas.
Ahora bien, sí vas ahora a ver la bolsa del alimento que le das a tu perro estamos seguros que en la tabla nutricional donde figuran las proteínas, las grasas, la humedad, etc. no hay un valor que diga “Carbohidratos………..x%” ¿La viste? ¿Curioso no?
Lo cierto es que por ley y muy convenientemente estas marcas (productores de alimentos con granos) no están obligadas a declarar el % de carbohidratos, es muy raro considerando que no es un contenido ligero al que no hay que darle importancia, pero así es y es lo que encontramos en el 99% de las bolsas y sus tablas nutricionales.
Entonces puedes saber cuanta proteína, grasas, humedad, cenizas, fibra pero no los carbohidratos, así que te diremos como calcularlos para que dejen de esconderte la verdad y sean revelados los carbohidratos refinados reales de cualquier marca que quieras descubrir.
Algo similar vas a encontrar en cualquier bolsa en su tabla nutricional o análisis nutricional garantizado.
Marca Comercial X | % |
Proteínas | 25% |
Grasas | 14% |
Fibra Cruda | 1,2% |
Cenizas | 5,9% |
Humedad | 9,2% |
Total | 55,3% |
Todo lo declarado y no declarado debe completar si o si un 100% de contenido en el alimento para tu perro. Aquí solo llegamos a contabilizar en 55,3%. Faltaría un 44,7% para llegar a 100% ¿Ahora lo ves?
Por lo tanto, el 44,7% (casi la mitad de este alimento) está elaborado con granos o algún otro carbohidrato, ¡Una locura! Es un atentado descarado a la salud de tus mascotas, a su bienestar y a su vida.
¡Pero mi perro se lo come igual y parece gustarle!
La guinda del pastel es la cantidad de saborizantes y aromatizantes agregados par que tu perro lo pueda pescar. Sino ese alimento solo se lo comerían las palomas.
Los aditivos químicos con nombres interesantes que “Realzan el brillo de su pelaje” o “Fortalece sus dientes” no son más que baratijas para compensar un poco lo terrible de la calidad de sus ingredientes. Mientras más aditivos tenga un alimento peor es su calidad.
Si llegaste hasta aquí sabemos que no saldrás pensando lo mismo, o comprando cualquier marca para tu perro, ahora bien, habiendo asentado las bases de lo dañino que son los carbohidratos te preguntarás ¿Qué le doy entonces si no puedo darle B.A.R.F. 100%?
Suscríbete a nuestra Newsletter