![El-perro](https://barfood.cl/wp-content/uploads/2022/01/El-perro.jpg)
El Perro
enero 11, 2022![pug](https://barfood.cl/wp-content/uploads/2022/02/pug-1.jpg)
Pug
febrero 9, 2022Pastor Alemán y sus orígenes
Pastor Alemán también llamado Ovejero, es una raza de perro de origen alemán que tiene un poco más de 120 de años de antigüedad, siglo XIX.
Inicialmente creado en Alemania para vigilar y cuidar a las ovejas, en el proceso desarrollaron una inteligencia superior y una fuerza que los adapto a otros tipos de trabajo sobre todo por su capacidad para entrenarse y seguir instrucciones.
Hoy en día encontramos al pastor alemán en oficios como perro policía, perro guardián, bombero, perro guía de invidentes y perro de rescate.
Se les ha dado en algunos lugares una referencia especial (K-9) como unidades policiales caninas con propósitos específicos. Además cuentan con un olfato ideal para detectar algunas drogas.
Pastor Alemán: Su Aspecto y otras características
En su exterior el pastor alemán es un perro flexible de robusto tamaño, ligeramente alargado y con músculos prominentes. El macho puede pesar hasta 40 Kg mientras que la hembra puede tener un peso de hasta los 35 Kg
Su esperanza de vida es de 11 a 15 años. Recuerda que la alimentación adaptada a su naturaleza carnívora es esencial para la vida plena y duradera de estos animales.
Alcanzan su madurez reproductiva a los 2 años, la edad en la que ya se considera adulto a un Pastor Alemán.
La cría irresponsable de estos perros los ha hecho propensos a sufrir problemas genéticos en la cadera conocido como displasia de cadera, sin embargo, también han atribuido este problema a deficiencias en su alimentación, por eso es tan importante saber y conocer sus orígenes y sus necesidades alimentarias.
Suelen sufrir de insuficiencia pancreática y comienza a limitar su capacidad de absorción de nutrientes hasta que ya no absorben nada y hay que tratarlos con medicamentos que los ayudan, pero no lo curan al 100% estos tratamientos pueden ser costosos.
Otros tipos de Pastor Alemán son el Panda y el pastor alemán de pelo blanco, los ovejeros blancos son más sutiles, accesibles, calmados y menos agresivos que el ovejero normal. Es equilibrado, pero cuando lo necesita está alerta, útil para servir en su capacidad como compañero, guardián o lazarillo.
Un Pastor Alemán en casa
Si estás considerando tener uno o ya lo tienes en casa recuerda que ellos son perros que necesitan ser útiles, sus propósitos fueron inicialmente para trabajar o realizar tareas que requieran fuerza, inteligencia y movimiento. Esto es parte de una tenencia responsable de esta raza.
Debes cepillarlo o peinarlo con regularidad para mantener la salud de su pelaje en buenas condiciones. Igualmente desparasitarlo y vacunarlo son otras de las prácticas que debes completar para que tu Pastor Alemán este fuerte y sano.
No te olvides de sus orejas, sus ojos y sus uñas pues necesitan estar siempre bien aseadas porque si no pueden generar algunos problemas de salud y deberás llevarlo a su veterinario.
¿Qué alimento darle a mi Pastor?
Además de ser un perro hermoso, fuerte y ágil desciende como todas las razas del lobo gris asiático y es parte de la familia de los lobos, zorros y chacales por lo que su organismo digestivo, sus dientes, su mandíbula y otros rasgos lo catalogan como carnívoro.
Es verdad que podemos darles alimentos con granos, pero no hay ninguna duda científica de que el daño que producen los granos en el organismo de nuestros perros a mediano y largo plazo es terrible.
Por eso te recomendamos escoger alimentos altos en proteínas y muy bajos en carbohidratos.
Una alimentación creada principalmente a base de carnes y libre de granos es ideal para evitar que tu perro sufra enfermedades ocasionadas por alimentos con granos incluyendo el síndrome de intestino permeable.
Además en Barfood tenemos suplementos como el Yogurt de Kéfir y el Caldo de Huesos que lo ayudan a proteger y desarrollar su Microbiota Intestinal.
Nuestros alimentos son completamente libres de granos y con carne fresca como primer ingrediente, desde la dieta barf chile Barfood hasta la comida deshidratada para perros. Puedes estar seguro de que tu Pastor no sufrirá daños en su organismo digestivo, al contrario, recibirá nutrientes e ingredientes de primera calidad que el necesita según su naturaleza carnívora.
Tu Pastor Alemán también puede comer ambos formatos combinados Deshidratado + Crudo, encontrará esta mezcla fascinante y al mismo tiempo evitamos que se aburra rápidamente como seguro le sucede con otros alimentos en un solo formato clásico.
Si estás en proceso de entrenar a tu Pastor Alemán te recomendamos usar recompensas 100% naturales, hechas de carne principalmente.
Aquí también puede conseguir una variedad de snack para perros con los que podrás mantener a tu perro activo y fortalecer tu vínculo con él.
También son una raza que se lleva muy bien con los niños pequeños, un cachorro de pastor alemán puede entrenarse y hacer un gran equipo con la familia contigo como líder alfa.
¿Qué hago si mi Pastor Alemán no quiere comer su alimento nuevo?
Primero que nada no esperes que se termine por completo su alimento actual, lo vas a necesitar al recibir tu alimento Barfood.
Con su alimento anterior debes realizar la transición a Barfood, lo ideal es que la hagas en 15 días, agregando cada 5 días 25% más de Barfood.
Aquí vas a encontrar un paso a paso detallado para la transición a deshidratado Barfood perros
Si no pudiste hacer la transición y tu Pastor Alemán no quiere comer su alimento nuevo, te recomendamos:
- Realizar un ayuno de 24 horas para limpiar su sistema digestivo, con esto lograremos que tenga una mejor predisposición a su nuevo alimento evolutivo. Si es cachorro no es necesario.
- Darle abundante agua o caldo de pollo/carne o Caldo de Huesos. Si tu perro está deshidratado puede tener poco apetito.
- Prueba darle a tu perro alimento en porciones más pequeñas y con más frecuencia. Algunos perros prefieren comer varias veces al día en lugar de una o dos veces al día.
- La temperatura del alimento también juega un papel importante ya que a tu Galgo le puede gustar más su alimento más tibio, puedes probar agregando un poco de agua tibia o con un toque de unos segundos en el microondas.
- Puedes complementar Barfood Deshidratado y/o Crudo con frutas como peras, duraznos, y ciruelas; y verduras cómo coliflor, brócoli, zapallo italiano, tomate y pimentón. Siempre en bajas cantidades para priorizar las carnes o en este caso el alto contenido de carne del Deshidratado y/o Crudo.
- También puedes combinar el Deshidratado con el Crudo porque ha sido una fórmula exitosa entre nuestros perritos más selectivos o mañosos.
Ingredientes que debes evitar en su alimentación:
Este artículo pretende darte algo de información valiosa acerca de tu perro sin importar que alimento decides darle al final del día pero debemos hacerte un llamado de atención para que consideres lo siguiente:
Evita los granos y los cereales como el maíz, el trigo, el sorgo, la soya… sobretodo si son de los primero 3 ingredientes que aparecen en la bolsa del alimento.
Estos ingredientes son muy dañinos para tu perro, son las causas principales de la obesidad, la diabetes, el síndrome del intestino permeable y otras afecciones que a corto o largo plazo van perjudicar a tu perro y su salud de manera notable.
3 tips para mantenerlo saludable además de su alimentación
- Paséalo a diario por 30-60 min todos los días. Esto desde cachorro lo va ayudar a madurar en su socialización, va a mantener activos sus instintos de olfateo, de dejar marcado su territorio, mejora su condición física y lo libera de la ansiedad que pueda desarrollar en el encierro.
- Práctica juegos de fuerza con ellos, hay muchos juguetes para esto y lo ayudas a fortalecer su mordida y su dentadura.
- Date tiempo para entrenarlo en cosas básicas, mientras mejor te entienda y entienda lo que debe y no debe hacer, menos serán los malos ratos para ambos y menos ansiedad desarrollará tu perro al entenderse contigo.
¿Por qué mi perro entierra sus huesos o sus juguetes?
Esta es otra característica que comparten con los lobos que enterraban los restos de sus presas para comer en el futuro.
Hemos visto que nuestros perros no entierran comida todo el tiempo para después sino que entierran juguetes o cosas que los hace ver muy graciosos y aunque no sea comida sin duda son cosas de valor para él y que quiere tener disponibles cuando él quiera. Sin duda no se pueden ignorar los instintos.
¡A tu Pastor le gustan los deportes!
Los pastores también son buenos para los deportes, su agilidad y sus ganas de estar en movimiento son especiales para algunos deportes en los que ya se destaca esta raza así que anímate y motívalo porque estamos seguros de que tendrás su mayor disposición a desarrollar algún deporte en el que quieras participar con él. Recuerda que les gusta mucho la actividad física.
Esperamos que te haya sido útil este artículo y que ahora sepas un poco más acerca de esta hermosa raza y puedas considerar lo necesario para una tenencia responsable.